top of page

Visión, alineamiento y compromiso: El verdadero motor de una transformación digital exitosa

  • Foto del escritor: Oscar Amelunge
    Oscar Amelunge
  • 5 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 mar

ree

La transformación digital es mucho más que implementar tecnología. Es redefinir cómo trabaja la organización para crear valor real.


Sin embargo, muchas iniciativas fracasan antes de despegar, porque no logran consolidar tres elementos clave: visión, alineamiento y compromiso.


Esta no es solo una idea de Trascend, es una lección aprendida y documentada en el libro Rewired de McKinsey, que en su primer capítulo destaca estos tres pilares como determinantes para una transformación digital exitosa.



Visión: Definir un norte claro y compartido


Una transformación digital sin visión es como zarpar sin destino. Puedes moverte, pero no sabes hacia dónde ni por qué.


La visión define hacia dónde vamos y por qué importa para la organización. Y aquí es clave entender que no se trata solo de digitalizar procesos, sino de crear valor alineado a la estrategia de negocio.


En Rewired, McKinsey subraya que esta visión debe conectar con la estrategia global de la empresa.


Por ejemplo, si un banco tiene como pilares la sostenibilidad, el crecimiento y la eficiencia, su visión digital debe amplificar esos mismos objetivos.


Caso real:

Un banco regional en Latinoamérica intentó digitalizar sus servicios sin una visión clara.

Lanzaron múltiples iniciativas aisladas, cada una con su propia lógica y agenda.

Sin una dirección compartida, el resultado fue fragmentación y resistencia interna.


¿Cuál fue la solución?

Reunir al equipo directivo en un taller de aspiración digital, donde construyeron juntos una visión que conectaba la transformación con la estrategia del negocio. Solo con ese norte claro, la transformación pudo avanzar con rumbo.


Herramientas clave para definir la Visión:

  • Taller de aspiración digital con el equipo directivo

  • Historia de cambio que explique el “por qué” de la transformación

  • Plan de comunicaciones para que toda la organización entienda y adopte esa visión



Alineamiento: Más que entender, asumir un rol activo


Una visión clara sin alineamiento es como tener un mapa sin equipo que lo lea.


En muchas organizaciones, el área digital avanza sola, mientras el negocio sigue operando como siempre.

El alineamiento es el puente entre intención y ejecución.


Alinear no es solo comunicar. Es asegurarse de que cada líder entienda cuál es su rol en la transformación y cómo debe contribuir.


Muchas transformaciones fracasan porque los líderes ven la digitalización como un tema de IT, cuando en realidad es un esfuerzo transversal.


Caso real:

En un banco, el director de negocios comentó: “Sé que el área digital avanza rápido, pero yo no entiendo digital. ¿Cuál es mi rol? ¿Cómo me sincronizo con cumplimiento, legal y tecnología?”

Esta desconexión es común y representa una barrera crítica para la transformación.


¿Cuál fue la solución?

Crear un programa de upskilling específico para ejecutivos de negocio, donde entendieron lo esencial de la transformación digital y su rol clave en ella.


Herramientas clave para lograr el Alineamiento:

  • Programas de upskilling para líderes clave

  • Mapa claro de roles y responsabilidades

  • Modelos de colaboración entre áreas, que integren negocio, cumplimiento, legal y tecnología



Compromiso: Convertir la estrategia en decisiones reales


La transformación digital no avanza sin un compromiso real desde la alta dirección.


No basta con decir “es una prioridad”. El compromiso real no se mide con discursos, se mide en decisiones difíciles: asignando recursos, eliminando barreras y priorizando la transformación sobre el día a día.


Caso real:

Un banco que quería acelerar su transformación digital identificó la necesidad de contratar científicos de datos.

Sin embargo, hubo resistencia interna: “Son perfiles caros y aún no tenemos claro cómo los vamos a aprovechar”.


¿Cuál fue la solución?

El líder de transformación, con apoyo del CEO, fue claro: “Si realmente creemos en esta transformación, debemos invertir en el talento necesario para hacerla posible”.


Herramientas clave para asegurar Compromiso:

  • Modelos de incentivos para quienes impulsan el cambio

  • Mecanismos de seguimiento que midan avances y decisiones clave

  • Estructura de gobernanza clara para destrabar obstáculos rápidamente



Sin visión, alineamiento y compromiso, la transformación se queda en un discurso


La mayoría de las transformaciones fallidas no lo hacen por falta de tecnología o presupuesto, sino por carecer de estos tres pilares fundamentales:


  • Sin visión, el esfuerzo no tiene rumbo

  • Sin alineamiento, las áreas operan en silos

  • Sin compromiso, el cambio se queda en palabras y nunca se convierte en acción real


Si tu transformación está avanzando sin un norte claro, sin líderes alineados y sin decisiones firmes desde la cima, es momento de replantear el camino. En Trascend te ayudamos a hacerlo posible.



Comments


bottom of page